viernes, Dic 1, 2023
SOCIEDAD

Premian a estudiantes de 9 escuelas por su creatividad en Escuelas Reinventando Buenos Aires

En una ceremonia realizada en el auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad, 250 estudiantes provenientes de 9 escuelas de Buenos Aires recibieron diplomas en reconocimiento por sus destacados proyectos en la iniciativa ‘Escuelas Reinventando Buenos Aires’. Este evento contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, Microsoft y C40.

El pasado jueves 5 de octubre, se llevó a cabo la premiación en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde se destacaron los proyectos de los 9 establecimientos educativos finalistas en esta competencia. Los galardonados fueron:

– Nivel Primario, segundo ciclo (4.° a 7.° grado): Escuela N.° 15 D.E. 3 «Francisco N. Laprida», Colegio Beth y Escuela N.° 24 D.E. 15 «Francisco Morazán».

– Nivel Secundario Ciclo Básico (1.° y 2.° año): Colegio Del Arce, Escuela Técnica N.° 21 D.E. 10 «Fragata Escuela Libertad» y Escuela Técnica N.° 16 D.E. 17 «España».

– Nivel Secundario Ciclo Orientado (3.° a 6.° año): Instituto Industrial Luis A. Huergo, Escuela Técnica N.° 29 D.E. 6 «Reconquista de Buenos Aires» y Escuela Técnica N.° 1 D.E. 4 «Otto Krause».

Los estudiantes y docentes fueron reconocidos por sus proyectos desarrollados en colaboración con Minecraft Education en el marco de la misión Escuelas Reinventando Buenos Aires. En esta iniciativa, los participantes diseñaron y construyeron soluciones que abordaron diversos temas ambientales.

Los premios otorgados a los equipos más destacados incluyen diversos kits tecnológicos que serán utilizados para equipar sus respectivas escuelas. Este desafío, que marcó un hito al ser la primera vez que se realizó en Latinoamérica, involucró a más de 14,000 estudiantes distribuidos en 640 equipos provenientes de más de 360 escuelas, tanto de gestión estatal como privada, de la Ciudad de Buenos Aires.

Escuelas Reinventando Buenos Aires se llevó a cabo en colaboración entre el Ministerio de Educación de la Ciudad, C40 y Microsoft, una alianza que permitió a los estudiantes explorar virtualmente lugares emblemáticos de la Ciudad, como la Casa de Gobierno de la Ciudad, el Obelisco, el Planetario y la Reserva Lago Lugano. Esta iniciativa ha demostrado ser un espacio de fomento a la creatividad y la innovación en el ámbito educativo, promoviendo la participación activa de los estudiantes en la mejora de su entorno.

Esta premiación no solo celebra la creatividad y el compromiso de los jóvenes estudiantes, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre la educación, el sector privado y las instituciones gubernamentales en la promoción de la innovación y el aprendizaje significativo en la Ciudad.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

La vacuna argentina contra el coronavirus neutraliza las variantes Delta, Gamma y Alfa

SISTEMA URBANO

Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida

SISTEMA URBANO

La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos celebró el Día del Periodista

SISTEMA URBANO

Migraña: causas, síntomas y tratamiento

SISTEMA URBANO

La odisea de un hombre con DNI gemelo que no logra vacunarse en la Ciudad

SISTEMA URBANO

A 45 años del mítico “Adiós, Sui Generis”

SISTEMA URBANO

El Papa agradeció los mensajes enviados por una agrupación argentina y deseó “Santas Pascuas”

SISTEMA URBANO

La Ciudad dispuso de 150 puntos de simulacro de voto electrónico para los vecinos

SISTEMA URBANO

“Todo se Repara” el programa de la Ciudad que continúa su recorrido por las plazas porteñas

SISTEMA URBANO