viernes, Dic 1, 2023
INTERÉS GENERAL

Origen y celebración en el día nacional del asado

El asado, plato icónico de la Argentina y pilar de su identidad culinaria, se erige con orgullo en su propio día de celebración. Pero, ¿por qué se celebra el Día Nacional del Asado cada 11 de octubre?

La tradición del asado argentino no es solo un acto de comer carne a la brasa; es un ritual que involucra la cuidadosa selección de cortes, la preparación del fuego y la compartida alrededor de la parrilla. Sin embargo, pocos conocen el trasfondo de esta festividad.

El asado argentino tiene sus raíces en la época de los gauchos, en el siglo XVIII, cuando en el campo la carne asada atraía la atención. Posteriormente, en el siglo XIX, los saladeros y frigoríficos llevaron el asado a las áreas urbanas, popularizándolo y manteniéndolo como parte integral de la cultura argentina hasta la actualidad. No obstante, el Día Nacional del Asado, para sorpresa de muchos, solo ha sido celebrado oficialmente durante menos de una década, establecido el 11 de octubre.

El asado, como símbolo de argentinidad, ha sido tema de numerosas expresiones artísticas y es reconocido internacionalmente. Sin embargo, su designación como día de celebración oficial comenzó de manera no oficial en 2013 a través de una comunidad en Facebook, que propuso un homenaje popular a esta comida que uniera a todos los argentinos, sin importar su procedencia, edad, estatus social, orientación política o religión.

Desde la cuenta @diadelasadoargentino, se expresaba: “Somos todos argentinos y a 200 años de nuestra historia, no nos hemos dado cuenta de celebrar uno de los acontecimientos más importantes de nuestra vida como sociedad, la de festejar el Día de ‘nuestro asado argentino'”, invitando a “celebrar un día al año el rito social por excelencia que tenemos, el de compartir un asadito en casa.”

La elección del 11 de octubre se debió al clima cálido de primavera, ideal para disfrutar al aire libre, y al feriado largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Los Pasos para un Buen Asado

En cuanto a la celebración del Día Nacional del Asado, es relevante conocer los pasos tradicionales para llevar a cabo un asado perfecto:

1. Compra de Carne y Carbón:

   El asador, frecuentemente acompañado, se encarga de obtener los cortes de carne y, en ocasiones, el carbón y la ensalada.

2. Armado del Fuego:

   El proceso de encender el fuego requiere tiempo, y apresurarse no conduce a resultados óptimos. El asador apreciará una guitarra y voces entusiastas para acompañar la espera.

3. Picada y Vinos:

   Con la carne en la parrilla, los comensales preparan una picada con queso, salame, jamón y descorchan una botella de vino. En asados improvisados, papas fritas y maní son opciones populares.

4. Chorizos y Morcilla:

   Los chorizos y la morcilla suelen ser lo primero que sale de la parrilla y se transforman en choripanes y morcipanes. Hay un debate constante sobre si son las estrellas de la mesa o simplemente un aperitivo.

5. El Asado:

   Dependiendo de las preferencias del asador, se pueden cocinar cortes de vaca, cerdo o pollo, que salen de la parrilla en tandas. El asador come directamente en la tabla de cortar mientras el resto “pincha” los cortes.

6. Aplausos:

   Un último paso sin excepciones: un aplauso para el asador.

El Día Nacional del Asado, un homenaje a la tradición y a la unión que esta comida simboliza en Argentina, es una ocasión para disfrutar de este ritual social compartido por todos los argentinos.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

VTV: los vehículos particulares ya tienen el habitual esquema de turnos

SISTEMA URBANO

Censo 2022: comienza el operativo en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país

SISTEMA URBANO

Más formaciones con aire acondicionado en la línea E

SISTEMA URBANO

Buscan aprobar la instalación de un monumento por Malvinas frente a Casa Rosada

SISTEMA URBANO

En los primeros siete meses del año hubo 168 femicidios en Argentina

SISTEMA URBANO

Rodríguez Larreta realizó un repaso de su gestión ante el Consejo de las Américas

SISTEMA URBANO

Los cines podrían volver a funcionar

SISTEMA URBANO

Susana Giménez conmocionada: detuvieron al jardinero de su chacra de Uruguay por pedófilo

SISTEMA URBANO

El cambio climático elevó la temperatura de los mares y advierten un récord de huracanes

SISTEMA URBANO