miércoles, Jun 26, 2024
COMUNAS

La Boca celebra el 153º Aniversario de un polo cultural e histórico de Buenos Aires

La emblemática zona de La Boca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires festeja su 153º aniversario con una celebración única que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de música en vivo, teatro, propuestas gastronómicas y actividades para todas las edades.

El barrio de La Boca, ubicado al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conmemora en este mes de agosto su 153º aniversario, consolidándose como un destacado polo cultural y lugar lleno de historia e identidad porteña.

Para entender su origen, es necesario remontarse a 1536, año en que Pedro de Mendoza, conquistador español, dio lugar a la ciudad de Santa María de los Buenos Ayres. En ese entonces, el Parque Lezama actuaba como el primer fuerte de la ciudad, protegiendo a sus habitantes de posibles ataques marítimos.

Hace 153 años, se le asignó el nombre de “La Boca” al barrio debido a su ubicación en las bocas del Riachuelo, lugar donde este desemboca en el Río de la Plata. El puerto de La Boca fue el principal atractivo para los inmigrantes genoveses que buscaban trabajo y se establecieron en la zona, construyendo sus hogares con materiales como madera y chapa. Con la pintura sobrante del puerto, los marineros coloreaban sus casas con diferentes tonalidades, dando lugar al distintivo y pintoresco paisaje urbano que caracteriza a La Boca.

La cultura italiana dejó una huella significativa en el barrio, aportando una atmósfera laboriosa y bohemia, donde se crearon instituciones de apoyo comunitario, diarios y clubes deportivos. Además, La Boca fue el lugar de origen de cantores, músicos, poetas y artistas plásticos. Entre ellos, se destaca el reconocido pintor Benito Quinquela Martín, cuyas obras reflejaron la vida activa y bulliciosa de los obreros, los barcos, las casas coloridas, las grúas y los bares.

En la actualidad, La Boca forma parte del Distrito de las Artes del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciéndose como un importante polo artístico y cultural, albergando numerosas galerías, talleres y espacios dedicados a la cultura.

Entre los lugares emblemáticos del barrio se encuentran sitios como Caminito, la Usina del Arte, el Museo de la Pasión Boquense, el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, Fundación Proa, Casa Amarilla, Teatro de la Ribera, Grupo Catalinas Sur, la Torre del Fantasma, el Puente Transbordador, el Estadio Boca Juniors y los bares notables como El Estaño 1880, Bar La Buena Medida, Café Roma y La Perla.

Para conmemorar este aniversario, se realizará una jornada especial el 23 de agosto, donde se podrá disfrutar de espectáculos de música en vivo, teatro, variadas propuestas gastronómicas y actividades pensadas para todas las edades.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Belgrano y Colegiales compartirán la nueva edición de Semana CCA

SISTEMA URBANO

Se construyó una nueva área de juegos en el Parque Lezama

SISTEMA URBANO

Barrio Rodrigo Bueno: Nace Estación de Sabores como un nuevo impulso gastronómico

SISTEMA URBANO

Se licita la pista de ciclismo en Parque Sarmiento

SISTEMA URBANO

Durante la primera Expo Empleo Barrial de mujeres, se detalla la cooperación de 1800 mujeres

SISTEMA URBANO

Plan de mejoras en el Centro de Trasbordo ubicado en el Barrio Constitución

SISTEMA URBANO

La Dirección Nacional de Migraciones realizará un operativo de documentación en la Comuna 8

SISTEMA URBANO

Cinco calles de Agronomía cambian de sentido para mejorar la circulación

SISTEMA URBANO

Larreta supervisa los avances en el Parque del Vega

SISTEMA URBANO