viernes, Dic 1, 2023
COMUNAS

Cinco calles de Agronomía cambian de sentido para mejorar la circulación

A partir del jueves 20 de julio, el barrio porteño de Agronomía experimentará una transformación en su tráfico vehicular. El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso una serie de cambios en cinco calles dentro del Barrio Rawson, con el propósito de mejorar la circulación y el estacionamiento en la zona.

Esta iniciativa implicará una modificación significativa en el sentido de las calles y, asimismo, en el cambio de doble mano a mano única y viceversa. La disposición busca optimizar la accesibilidad del barrio y generar más espacios de estacionamiento, fomentando, de este modo, una circulación más segura para los vecinos.

Las vías afectadas por estos cambios serán la calle Gral. José Gervasio Artigas, que pasará de ser de sentido único a doble mano; la calle Pantaleón Rivarola, que cambiará su dirección de sudoeste a noreste; y las calles Julio Cortázar, Tinogasta y Zamudio, que dejarán de ser de doble mano para convertirse en sentido único. Esta reorganización vial abarcará quince cuadras del territorio porteño de Agronomía.

El Barrio Rawson es conocido por ser un reducto tranquilo y natural en medio del bullicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de encontrarse a tan solo 100 metros de la transitada Avenida San Martín, que cuenta con el Metrobús y un elevado flujo vehicular, este espacio triangular ha mantenido su esencia de tranquilidad y contacto con la naturaleza, lo cual lo hace especial entre los vecinos de la zona.

El Barrio Rawson, cuyo origen se remonta a 1934, alberga 104 casas construidas por la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB) con el objetivo de paliar el déficit habitacional en la ciudad. Con el tiempo, estas “casas baratas” se han convertido en codiciadas propiedades que suelen cambiar de dueño entre personas del barrio y familiares de los propietarios.

Agronomía, donde se encuentra este particular barrio, posee una configuración peculiar, ya que el Barrio Rawson funciona como una especie de isla, rodeada por el club Comunicaciones y el Parque Agronomía, además de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Esta geografía singular contribuye a generar una atmósfera distinta, aparentemente alejada del ajetreo de la ciudad.

Es relevante destacar que, gracias a una disposición del Área de Protección Histórica, unas 60 fachadas de las casas del Barrio Rawson están protegidas y no pueden ser demolidas ni modificadas. Esta medida contribuye a preservar la esencia y tranquilidad del barrio, en un contexto donde los grandes proyectos inmobiliarios están en auge. La transformación de las tres calles del triángulo del Barrio Rawson, al dejar de ser de doble mano, brindará una nueva dinámica a esta emblemática área porteña.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Se licita la pista de ciclismo en Parque Sarmiento

SISTEMA URBANO

Parque Avellaneda: La Mesa de Trabajo y Consenso festeja sus 25 años de trabajo en el barrio

SISTEMA URBANO

Un nuevo Polo Gastronómico emerge en un boulevard de Villa Luro

SISTEMA URBANO

Plan de mejoras en el Centro de Trasbordo ubicado en el Barrio Constitución

SISTEMA URBANO

El Museo Cornelio Saavedra inauguró una muestra por los 150 años de los barrios de Saavedra y Nuñez

SISTEMA URBANO

Palermo: Llega la 4ta edición de la Feria Matear a La Rural

SISTEMA URBANO

Barrio Rodrigo Bueno: Nace Estación de Sabores como un nuevo impulso gastronómico

SISTEMA URBANO

La Dirección Nacional de Migraciones realizará un operativo de documentación en la Comuna 8

SISTEMA URBANO

El Paseo Gigena es una iniciativa de la Ciudad para tener otro parque público. Estará elevado a 4000 mts cuadrados de altura

SISTEMA URBANO