domingo, Jun 30, 2024
SOCIEDAD

Se progresa la compra de minibuses eléctricos en La Ciudad

Serán 12 vehículos que recorrerán el Casco Histórico. Las características del sistema, que se calcula transportarán a más de 500 mil personas anualmente, son las siguientes.

Con el propósito de iniciar un proceso de descarbonización en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad promueve una licitación pública para la implementación de un sistema de minibuses eléctricos, destinados a recorrer la zona denominada Casco Histórico de la CABA.

Se trata de 12 minibuses que conectarán Retiro con Parque Lezama, mejorando la conectividad entre barrios que se vio alterada por las obras de revitalización realizadas en 2022. Estas obras habían desviado las líneas que circulaban por las calles Perú, Chacabuco, Bolívar y Defensa hacia el Metrobus 9 de Julio y el Metrobus del Bajo.

El recorrido de los nuevos minibuses que el gobierno de la Ciudad planea implementar incluirá 36 paradas, distribuidas aproximadamente cada tres cuadras. Los minibuses cubrirán una distancia total de 12,3 kilómetros: 7,3 kilómetros en la ida y 5 kilómetros en el regreso. Se estima que el trayecto completo tomará 97 minutos.

Entre las particularidades de este nuevo servicio, las autoridades de CABA resaltaron que los vehículos tendrán piso bajo y estarán acondicionados para personas con poca movilidad, asegurando accesibilidad para todos. También, estos autobuses son innovadores, ecológicos y operan sin emisiones, impulsando una nueva forma de transporte en la Ciudad y promoviendo la transición tecnológica.

Asimismo, mencionaron que los minibuses proporcionarán mayor sustento a los individuos en áreas con escaso servicio de transporte y brindarán una alternativa complementaria a los medios de transporte ya existentes, como subtes, trenes y colectivos.

Según las estimaciones realizadas sobre su capacidad, se prevé que este sistema transporte a 500,000 pasajeros al año. Además, con el objetivo de fomentar oportunidades laborales, el servicio será operado exclusivamente por conductoras mujeres.

“Junto con la Subsecretaría de la Mujer dependiente de la Vicejefatura de Gobierno de la ciudad, se otorgarán becas a las mujeres aspirantes para que puedan obtener su licencia”, indicaron desde la administración de la Ciudad de Buenos Aires.

Jorge Macri, describió este proceso de licitación como un avance hacia uno de los objetivos principales de su administración: promover una movilidad sustentable.

“La descarbonización del transporte público es uno de los objetivos que tenemos, con varias opciones en las que estamos trabajando, como la electrificación progresiva y la creación de circuitos que se recorran con buses eléctricos y trazas vinculantes a través de tranvías. Este minibus es el primer paso y buscamos vincular el Casco Histórico de la Ciudad cuidando el medio ambiente y ante el cambio climático para que todos podamos vivir mejor”, expresó.

En consonancia, el titular de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pablo Bereciartúa, comentó: “La movilidad sustentable es el camino hacia un futuro más limpio. Con el minibús eléctrico, Buenos Aires tiene la posibilidad de revitalizar su Casco urbano con una alternativa sostenible y sin emisiones. La movilidad eléctrica no es solo una tendencia global; es una necesidad urgente en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana y Buenos Aires puede liderar el proceso a nivel regional”.

¿Qué ruta seguirán los microbuses?

Esta será la ruta que unirá Retiro con Parque Lezama:

● Tramo de Ida: Desde la intersección de la avenida Elvira Rawson De Dellepiane y la avenida Brasil, continuar por la avenida Elvira Rawson De Dellepiane, la avenida Juan De Garay, la avenida Paseo Colón, la avenida Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, la avenida Brasil, Perú, la avenida Belgrano, la avenida presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, y Crucero Gral. Belgrano, hasta llegar a Juncal.

● En el trayecto de regreso: Partiendo desde la intersección de Juncal y Crucero General Belgrano, seguir por Juncal, Maipú, avenida Santa Fe, Maipú, Chacabuco, avenida Brasil, hasta llegar a la avenida Elvira Rawson de Dellepiane.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

La NASA intentará en abril concretar el primer vuelo de un helicóptero motorizado en Marte

SISTEMA URBANO

Apareció un murciélago con rabia y vacunarán por prevención a perros y gatos

SISTEMA URBANO

Hay una nueva moratoria de Anses. Un informe clave para jubilarse sin aportes

SISTEMA URBANO

Una mujer de 88 años recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico

SISTEMA URBANO

China autoriza pruebas de la primera vacuna contra el coronavirus por spray nasal

SISTEMA URBANO

Nueva sede en el Consejo de la Magistratura para tramitar la licencia de conducir

SISTEMA URBANO

Un año acompañando a personas mayores con el programa Escucha Activa

SISTEMA URBANO

A 45 años del mítico “Adiós, Sui Generis”

SISTEMA URBANO

La Justicia autorizó un recorrido de 60 kilómetros de navegación turística en el Riachuelo

SISTEMA URBANO