martes, Jun 25, 2024
SOCIEDAD

Jorge Macri anticipa protocolos para garantizar la seguridad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer las propuestas desde el centro de vigilancia urbana en el barrio de Chacarita junto al titular de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, dio a conocer recientes estrategias de seguridad para parques y plazas mediante la iniciativa Parques Seguros, que incluye el incremento de iluminación, la implementación de estaciones seguras, la vigilancia especial de agentes en cuatriciclos y la colocación de cámaras infrarrojas.

El gobierno de la ciudad sostuvo que: “el objetivo de esta política es dar más seguridad a los vecinos en plazas, plazoletas y grandes espacios verdes de la Ciudad”.

Y posteriormente expresó: “Tenemos parques nuevos recién recuperados, la costa y zonas en Colegiales que hoy estaban abandonadas y hoy son parques públicos. En todos esos espacios se comparten actividades, nos reunimos, nos da identidad, nos permite la posibilidad de conocernos, pero tienen que ser más seguros de día y de noche”.

¿Cuáles son los componentes del programa Parques Seguros en CABA?

Las cinco acciones propuestas desde el departamento de seguridad de la ciudad comprenden:

Luminarias Led: “La primera medida de la política es iluminar. Potenciar mucho la iluminación”, expresó el líder del Gobierno. Se colocarán postes con cuatro luminarias para aumentar la luminosidad.

Puntos Seguros: implica la colocación de 200 pilares con cámaras de vigilancia en puntos clave, plazas y áreas verdes.

Cuatriciclos: Los vehículos todo terreno realizarán rondas de vigilancia en áreas verdes y plazas. Actualmente, hay en funcionamiento 28 unidades.

Cámaras infrarrojas: más de 200 dispositivos de cámaras térmicas que posibilitarán observar lo que ocurre en las plazas “incluso si la calidad de la imagen o la iluminación no son óptimas”.

Incrementa significativamente la seguridad en CABA

La secuencia de acciones y comunicados de esta semana vinculados a la seguridad de la ciudad (además se realizó un registro y tres aprehensiones en la zona de Villa Urquiza por tráfico de drogas), culminará la semana próxima cuando el cuerpo legislativo local dé luz verde a su iniciativa de introducir el término de reincidencia en el Código Procesal Penal del área.

Además, Jorge Macri informó que el servicio de emergencias médicas SAME ha incorporado helicópteros nocturnos para atender urgencias en un tiempo inferior a 4 minutos.

“Hoy cumplimos un compromiso de campaña, que era darle operatividad al SAME nocturno. Nos faltaba poder volar de noche. Para eso balizamos el helipuerto y equipamos a los helicópteros”, señaló Macri en el helipuerto del Hospital Santojanni, junto al director del SAME, Alberto Crescenti.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Luego del festejo mundialista, la Ciudad continúa con el operativo de limpieza

SISTEMA URBANO

La pandemia de coronavirus ayudó en la lucha contra el cambio climático

SISTEMA URBANO

Se progresa la compra de minibuses eléctricos en La Ciudad

SISTEMA URBANO

Cerró el tradicional restaurante Pippo

SISTEMA URBANO

Aerolíneas Argentinas volará a Qatar para el Mundial de fútbol en noviembre

SISTEMA URBANO

Argentina, en camino a producir animales para trasplantes de órganos

SISTEMA URBANO

Histórico: La Ciudad de Buenos Aires sorteó Juez para su primer Juicio por Jurados

SISTEMA URBANO

Isadora Sofía, la hija de Chayanne que es furor en las redes

SISTEMA URBANO

La plataforma BA Concilia permitirá resolver conflictos de consumidores y empresas

SISTEMA URBANO