domingo, Jun 30, 2024
SOCIEDAD

Egresaron 22 nuevos operadores tácticos K9 del segundo curso de la Policía de la Ciudad

Los egresados son 20 hombres y 2 mujeres, de distintas fuerzas de seguridad de la Argentina y Paraguay, que realizaron la segunda capacitación como operadores tácticos K9 durante un mes en la Policía de la Ciudad.

La mayoría de los nuevos operadores que tomaron la experiencia de los instructores de la División Fuerzas Especiales K9 de la Policía de la Ciudad para llevar nuevos conocimientos a sus respectivas instituciones, acudieron de distintas fuerzas de seguridad de las provincias de Santa Fe, Mendoza, Chaco, Misiones, Entre Ríos, La Rioja y Jujuy, de la Prefectura Naval Argentina y de la República de Paraguay.

En el caso de esta formación, así como el primer curso realizado el año pasado, los nuevos operadores tácticos K9 trasladarán la enseñanza adquirida a sus destinos, en su mayoría cuerpos especiales, y en muchos casos le servirá para conformar una división, tomando como base la de la Policía de la Ciudad. Este es el caso de los dos flamantes operadores de la Unidad Especial de la Policía Nacional de Paraguay, que tienen como objetivo conformar una división.

Los instructores forman parte de la Policía de la Ciudad que tiene 12 operadores K9 y varios de ellos brindaron el curso, ya que tienen certificación para poder hacerlo.

Los 22 operadores K9 formados por este curso, a partir de ahora están preparados para trabajar en conjunto con los canes en situaciones especiales, como toma de rehenes, personas atrincheradas, crisis de salud mental y en patrullajes en zonas de alta complejidad.

En el desarrollo de la capacitación, los aspirantes tuvieron prácticas de Actividades Tácticas con Fuego Vivo, Operaciones de Transporte terrestre, aérea y anfibia, que se brindaron en la Base K9, en el barrio de Villa Soldati, donde existen cinco pistas de instrucción, en un polígono en General Rodríguez, en la piscina del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) y en el Río de la Plata. En el caso de la actividad aérea se utilizó una nave de la Policía de la Ciudad.

Los trabajos se hicieron con algunos de los diez perros que integran la división, de razas Pastor Belga Malinois y Dogo Argentino. En cuanto a la exigencia para los cursantes llevó a trabajar en raspell junto a los perros y con sogas, sobre una torre montada en la base K9.

Los egresados provienen de la Policía de la Ciudad, la Unidad Especial de la Policía Nacional de Paraguay, el Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina, el Grupo Especial de Seguridad de la Policía de Mendoza, la Tropa de Operaciones Especiales de la Policía de Santa Fe, el Cuerpo de Operaciones Especiales de la Policía de Chaco, el Grupo Especial de la Policía de Entre Ríos.

Formaron parte del curso, de manera satisfactoria, agentes del Grupo de Intervención Especial Penitenciaria del Servicio Penitenciario de la Provincia de Misiones, la Unidad Especial K9 de la Policía de Jujuy, la Escuadra Fiel de la Policía de Misiones, la Sección Operaciones Especiales con Canes del Servicio Penitenciario de Jujuy, Sección Canes del Servicio Penitenciario de La Rioja y Grupo Especial de Operaciones (GEOP) de Mendoza.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Secundaria del Futuro ya funciona en todas las escuelas públicas de la Ciudad

SISTEMA URBANO

Alerta por la presencia de ardillas en la Ciudad

SISTEMA URBANO

Segmentación energética: Se extiende la inscripción hasta el 31 de julio

SISTEMA URBANO

Nueva opción para regularizar aportes previsionales antes de la edad para jubilarse

SISTEMA URBANO

La Ciudad de Buenos Aires comenzó el ciclo lectivo 2023

SISTEMA URBANO

La primera tripulación privada despegará en marzo a la Estación Espacial Internacional

SISTEMA URBANO

Descubren el mecanismo por el cual algunas bacterias sobreviven a los antibióticos

SISTEMA URBANO

Incertidumbre de inversores en Wall Street tras los resultados de las PASO

SISTEMA URBANO

Si la pandemia se acaba, ¿Zoom llegó para quedarse?

SISTEMA URBANO