martes, Sep 26, 2023
SOCIEDAD

Segmentación energética: Se extiende la inscripción hasta el 31 de julio

Desde hoy se podrán anotar aquellas personas que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos con ingreso libre, sin importar la terminación del DNI, hasta el 31 de julio como fecha tope según informó la Secretaría de Energía informaron la prórroga. Hasta este martes, más de seis millones de hogares completaron el formulario.

La fecha final para inscribirse al registro de usuarios de luz y gas y no perder el subsidio en las tarifas será el domingo 31 de julio. El formulario se había habilitado el 15 de julio y estaba previsto que cerrara el martes 26 de julio. La extensión será para todos los DNI y hogares del país.

Según la información brindada por fuentes oficiales, hasta este martes, más de seis millones de hogares completaron el formulario. La estimación la hizo el coordinador del programa de segmentación, Santiago Yanotti, y estima que a fines de julio serán unos 11 millones los usuarios inscriptos.

A su vez planteó que “llegado el 31 de julio, se evaluará cómo seguir”, y aclaró que el dictado de una eventual nueva prórroga no está entre sus atribuciones, sino que el secretario de Energía, Darío Martínez, lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra de Economía, Silvina Batakis.

En la primera etapa desde que inició la inscripción al formulario, entre el 15 y el 19 de julio, debían inscribirse todos aquellos usuarios cuya terminación de DNI era de 0, 1 y 2. Entre el 20 y el 22 de ese mes, los que tuvieran DNI terminado en 3, 4 y 5. La última etapa, para los que tengan DNI terminado en 6, 7, 8 y 9, se extendió desde el 23 hasta este 26 de julio.

En este sentido, la información que brindan desde la cartera económica es que si el hogar no está inscripto perderá el subsidio y redundará en la quita del subsidio con un aumento progresivo hasta fin de año.

Cómo realizar la inscripción para mantener los subsidios a la luz y el gas

Para realizar el trámite para mantener los subsidios a la luz y el gas se debe tener una factura de ambos servicios ya que hay que colocar el número de identificación de usuario y el número de medidor en ambos casos, además de los datos de la persona que habita la vivienda. Se puede hacer tanto de manera online como presencial. Aquellos que quieran hacerlo de forma remota, deberán inscribirse a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios, a la que también se podrá acceder a través de la aplicación Mi Argentina, en la sección de Mis Trámites.

También se podrá completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la ANSES o de las empresas de luz y gas. En tanto, aquellos que quieran hacer el trámite presencial deberán pedir un turno a través de la página web de ANSESs. En el sitio deberán ingresar el número de CUIL y allí se podrá elegir día y hora de la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio. También existirá la opción de acercarse de forma presencial a las oficinas de los distribuidores de luz y gas.

En caso de no completar el formulario se perderá automáticamente el subsidio energético que hasta la fecha se brinda tanto para hogares, comercios y fábricas, y se deberá abonar la tarifa completa. Por eso, todos los argentinos que quieran mantener los beneficios en las tarifas de servicios de luz y gas deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE).

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Quirós confirmó que en la Ciudad ya circulan las cepas británica y la de Manaos

SISTEMA URBANO

Pfizer anunció que su vacuna tuvo una eficacia del 100% en adolescentes de 12 a 15 años

SISTEMA URBANO

Un científico argentino asegura que el resfrío puede bloquear y proteger del coronavirus

SISTEMA URBANO

Llegan 1.673.000 vacunas AstraZeneca y el país supera las 70 millones de dosis recibidas

SISTEMA URBANO

Comodoro evalúa los protocolos sanitarios para cuando se reanuden los vuelos

SISTEMA URBANO

Hay una nueva moratoria de Anses. Un informe clave para jubilarse sin aportes

SISTEMA URBANO

La pandemia de coronavirus ayudó en la lucha contra el cambio climático

SISTEMA URBANO

Más de 1.600.000 dosis de Pfizer serán distribuidas entre martes y miércoles

SISTEMA URBANO

Un estudio descarta la eficacia de la azitromicina en pacientes graves de COVID-19

SISTEMA URBANO