viernes, Dic 1, 2023
COMUNAS

Espacios de la Comuna 12 en la escena artística porteña

En el marco del Mes de la Cultura Independiente, una celebración que cobra gran relevancia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de noviembre, más de 150 espacios culturales se unen para ofrecer una variada y rica propuesta artística. Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Música, brinda a la comunidad una oportunidad inigualable de sumergirse en el universo cultural independiente.

Dentro de la Comuna 12, dos destacados protagonistas de esta escena son el Estudio Los Vidrios de Villa Urquiza y Haiku Multiespacio de Coghlan. Ambos lugares se han sumado a esta festividad cultural, enriqueciendo la diversidad de opciones para los amantes de las expresiones artísticas.

La propuesta es ambiciosa y abierta, ya que ofrece un abanico de más de 600 actividades que se desarrollarán en los 156 espacios culturales participantes. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos y manifestaciones artísticas en lugares emblemáticos como el Centro Cultural General San Martín, el Parque de la Estación y El Anfi.

En este sentido, el Ministerio de Cultura de la Ciudad destaca que “22 artistas y grupos independientes de distintos puntos del país presentarán propuestas, celebrando no solo la cultura independiente, sino también impulsando el trabajo de hacedores y espacios culturales, fortaleciendo así esta vibrante comunidad artística”.

Un aspecto relevante de esta celebración es el apoyo económico brindado a proyectos seleccionados, con el objetivo de fomentar la participación de espacios culturales independientes y artistas/grupos independientes en la programación del Mes de la Cultura Independiente. Bajo esta iniciativa, los espacios culturales recibieron un aporte de hasta $200.000, al igual que los artistas y grupos independientes, otorgándoles la oportunidad de llevar a cabo sus proyectos de manera exitosa.

El ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Enrique Avogadro, resaltó la importancia de esta celebración al afirmar que “la cultura independiente tiene una capacidad inmensa para ‘sacudir’ las ideas, para proponer nuevas formas de mirar e imaginar el mundo que nos rodea, para transformarnos”. Además, destacó que este mes dedicado a artistas, hacedores y espacios independientes permite impulsar su trabajo, mostrar su talento y acercar sus propuestas a un público más amplio, promoviendo la diversidad de voces que caracteriza a esta comunidad creativa.

Para obtener más información sobre el Mes de la Cultura Independiente, los interesados pueden visitar la página web oficial del Ministerio de Cultura de la Ciudad o contactar a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, al número 11-5050-0147.

Artículos Relacionados

La Ciudad estudia la construcción de viaductos en Crisólogo Larralde y otros pasos a nivel

SISTEMA URBANO

Costa Salguero: Ciudad destina $646.000.000 para un nuevo espacio verde frente al Río

SISTEMA URBANO

El Museo Cornelio Saavedra inauguró una muestra por los 150 años de los barrios de Saavedra y Nuñez

SISTEMA URBANO

Los daños en la pista de atletismo del Parque Sarmiento generan preocupación en los vecinos

SISTEMA URBANO

El Paseo Gigena es una iniciativa de la Ciudad para tener otro parque público. Estará elevado a 4000 mts cuadrados de altura

SISTEMA URBANO

Chacarita: Reunión sobre inseguridad en el Centro de Monitoreo Urbano

SISTEMA URBANO

Palermo: Comienza el mundial de fútbol y se podrá ver en pantalla gigante

SISTEMA URBANO

Se inauguró la segunda etapa del Parque Ferroviario Colegiales

SISTEMA URBANO

Parque Avellaneda: la Ciudad renovó el circuito deportivo y el patio infantil principal

SISTEMA URBANO