La Ciudad de Buenos Aires se prepara para un vibrante fin de semana repleto de actividades culturales y festividades de renombre. En este sentido, la Noche de las Disquerías, el Buenos Aires Jazz Festival Internacional, la Semana del Orgullo, Buenos Aires Celebra Afro, el Mes de la Cultura Independiente, el Festival No Convencional, el Festival Animal Andino, el Festival Internacional de Circo Independiente y las propuestas del Planetario Galileo Galilei y la Feria de Mataderos emergen como imperdibles opciones para el entretenimiento.
La Noche de las Disquerías, una de las experiencias más esperadas, tuvo lugar el pasado jueves a las 18 horas. Asimismo, quienes asistieron pudieron aprovechar descuentos y promociones en locales físicos y en sitios de venta en línea adheridos. Además, se presentaron lanzamientos exclusivos y música en vivo para deleitar a los amantes de los vinilos y CDs.
Por su parte, el Buenos Aires Jazz Festival Internacional ha mantenido cautiva a la audiencia desde el jueves y continuará hasta el domingo. En este evento, se ofrecen conciertos tanto nacionales como internacionales, presentaciones de nuevos discos, proyecciones de cine, proyectos jóvenes seleccionados de convocatorias, así como masterclasses y clínicas internacionales. Cabe destacar que, para aquellos espectáculos que requieran reserva previa, las entradas se han debido reservar con 48 horas de antelación a través de la página web oficial. La apertura del festival tuvo lugar el pasado jueves a las 20 horas en la Sala Auditorio de la Usina del Arte, con un conmovedor concierto doble protagonizado por el destacado pianista chileno Felipe Riveros, acompañado por los reconocidos músicos argentinos Juan Bayón en contrabajo y Carto Brandán en batería.
En la misma línea, la Semana del Orgullo continúa celebrando la diversidad en la Ciudad de Buenos Aires. En el transcurso de este fin de semana, se destacan dos eventos fundamentales: el primero es el “Mes de la Cultura Independiente”, que presentará a artistas del colectivo LGBTQ+ el viernes a las 19:30 en el Anfiteatro Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832), con entrada gratuita previa inscripción. El segundo es la “Marcha del Orgullo LGBTQ+”, que se llevará a cabo el sábado desde las 10 de la mañana con una feria, y a partir de las 11 se presentarán diversas bandas musicales. La marcha en sí comenzará a las 17 horas, partiendo desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, con el propósito de visibilizar los reclamos y las conquistas del colectivo LGBTQ+, así como de expresar el orgullo y la libertad por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Asimismo, Buenos Aires Celebra Afro promete ser un evento lleno de sabor y cultura. Con más de 40 puestos de gastronomía y diversas expresiones culturales de la Comunidad Afro, a cargo de artesanos, productores y emprendedores, este evento comenzará con un desfile alrededor de la Plaza “Parques Nacionales Argentinos” (Av. Figueroa Alcorta y Echeverría) el domingo a las 12 horas.
El Mes de la Cultura Independiente, en tanto, se desarrolla con una amplia variedad de propuestas artísticas que abarcan teatro, danza, literatura y música. Este evento se extenderá hasta el 30 de noviembre y ofrece más de 600 actividades en 156 espacios culturales distribuidos en 30 barrios de la Ciudad. Además, el Centro Cultural San Martín, el Parque de la Estación y el Parque Centenario albergan programaciones especiales.
El Festival No Convencional también se hace presente con tres actividades gratuitas. En primer lugar, una charla con Christian Marclay y performances de DJs experimentales argentinos el viernes a las 17:30 en Artlab (Roseti 93), con entrada gratuita previa reserva. En segundo lugar, el estreno mundial de “Found in Buenos Aires”, una performance basada en la improvisación, que combina los sonidos generados por músicos con los que Christian Marclay crea al manipular, golpear y friccionar objetos recolectados en distintas locaciones de la Ciudad. Esta presentación tendrá lugar el sábado a las 20 en el Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326) y es de acceso gratuito. Finalmente, el domingo a las 18:30, en PROA XXI (Av. Don Pedro de Mendoza 2073), se realizará el estreno nacional de un nuevo proyecto del reconocido ensamble suizo, el Concierto Ensamble Babel (Suiza) bajo el título “Walking Venezia”, con entrada gratuita.
El Festival Animal Andino se convierte en una oportunidad para disfrutar de música emergente en Cuyo. Este evento incluye charlas, showcases, convocatorias, expositores culturales, flash tattoo y un show con artistas musicales y visuales de diferentes provincias. La cita es el viernes desde las 15 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), con entrada gratuita.
El Festival Internacional de Circo Independiente celebra su novena edición hasta el domingo, ofreciendo espectáculos de Bélgica, España, Italia y Argentina. La programación incluye 12 actividades que permiten al público disfrutar de todas las manifestaciones circenses de la escena nacional e internacional. Los espectáculos se presentan en distintos espacios de la Ciudad, con entradas gratuitas, a la gorra y pagas.
Por su parte, el Planetario Galileo Galilei invita a visitas guiadas los fines de semana a las 14 y 16:30, con entrada gratuita y reserva previa. Además, los sábados y domingos, a partir de las 20 horas, se realizan observaciones del cosmos con telescopios, actividad que es gratuita y se realiza por orden de llegada, con un cupo de hasta 250 personas.
Por último, la Feria de Mataderos ofrece un viaje a través de la rica cultura del país a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, donde se pueden degustar platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones de Argentina. La feria se lleva a cabo los domingos, de 11 a 19 horas, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.
Este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires, la diversión y la cultura se presentan en una amplia gama de actividades y festivales, asegurando opciones para todos los gustos e intereses.
Por Sistema Urbano