viernes, Dic 1, 2023
COMUNAS

El gobierno porteño inauguró el segundo tramo del Parque Ferroviario en Colegiales

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrió la segunda etapa del Parque Ferroviario en el explayón ferroviario del barrio de Colegiales, marcando un hito en el desarrollo urbano de la zona. Sin embargo, este nuevo espacio público, que se suma al ya inaugurado en julio de este año, no es ciento por ciento público, como demandaban las organizaciones barriales, ya que cinco lotes están destinados a la construcción de edificios. Los vecinos continúan presionando para que estos cuatro lotes en disputa se integren al parque.

La ceremonia de inauguración, presidida por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, tuvo lugar el pasado domingo, en la que se celebró la culminación de una parte significativa del proyecto inicial. El Parque Ferroviario Colegiales abarca un total de 24 mil metros cuadrados de espacio público entre las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la avenida Federico Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre, de los cuales 18 mil son de suelo absorbente.

El nuevo tramo inaugurado suma 17 mil metros cuadrados de área parquizada, en terrenos anteriormente pertenecientes al ferrocarril. Esto se añade a los 6 mil metros cuadrados de la primera etapa, inaugurados a fines de julio, que abarcaron el polígono de Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación del Mitre. Además, se ha planificado una tercera etapa, que incluirá senderos que conecten los dos tramos existentes y la extensión de Olaguer y Feliú desde Crámer hasta Vidal.

No obstante, la alegría de los vecinos de Colegiales por este nuevo espacio se ve empañada por la construcción de edificios en cinco de los lotes del playón ferroviario. Dos de estos lotes, ubicados hacia la calle Moldes, entre Aguilar y Palpa, ya han comenzado a tomar forma con edificios de ocho pisos. En la misma línea, dos terrenos adicionales están destinados al mismo propósito, y en dirección a la calle Vidal, se construye otro edificio cerca de la Plaza Juan José Paso.

Las organizaciones barriales, en su lucha por preservar la totalidad del explayón como espacio público, continúan exigiendo la aprobación de su proyecto de ley, que busca incorporar los cuatro lotes en disputa al parque y evitar que se utilicen para la construcción de más edificios. Los terrenos en cuestión están en proceso judicial desde que, al asumir la presidencia, Alberto Fernández ordenara revisar las cesiones de Nación a Ciudad realizadas por la gestión de Mauricio Macri. El juez federal Walter Lara Correa detuvo cualquier obra en estos lotes en marzo de 2021, que se habían cedido a la administración de Horacio Rodríguez Larreta en noviembre de 2019. 

En este sentido, desde el espacio Parque Cultural Estación Colegiales, que ha liderado la lucha por la preservación del playón, celebraron el avance en la inauguración del segundo tramo del parque y destacaron que Colegiales “acaba de recuperar una parte de las joyas más emblemáticas del barrio, su historia ferroviaria”. Sin embargo, también recordaron la “indiferencia por parte del Gobierno de la Ciudad que en 2017, por una ley votada por la Legislatura, abrió las puertas al mercado inmobiliario”.

Las organizaciones insisten en que es crucial rezonificar los cuatro lotes en disputa como Urbanización Parque, sumándolos como espacio verde y asegurando que no sean entregados a la especulación inmobiliaria. Los vecinos argumentan que esta medida permitiría dar continuidad al parque y crear un corredor verde que se extienda desde Plaza Castelli hasta Plaza Clemente. La lucha por la configuración final del Parque Ferroviario Colegiales continúa, marcando un capítulo importante en la relación entre el desarrollo urbano y la preservación del espacio público en la ciudad.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Cinco calles de Agronomía cambian de sentido para mejorar la circulación

SISTEMA URBANO

Se inaugurará en el barrio de Saavedra una nueva plaza

SISTEMA URBANO

Casa FOA Buenos Aires se realizará en el Parque de Innovación

SISTEMA URBANO

Se licita la pista de ciclismo en Parque Sarmiento

SISTEMA URBANO

SE CELEBRARON LOS 377 AÑOS DEL BARRIO PORTEÑO DE CHACARITA

SISTEMA URBANO

La Dirección Nacional de Migraciones realizará un operativo de documentación en la Comuna 8

SISTEMA URBANO

Barrio Rodrigo Bueno: Nace Estación de Sabores como un nuevo impulso gastronómico

SISTEMA URBANO

Espacios de la Comuna 12 en la escena artística porteña

SISTEMA URBANO

Emprendedores de Barracas se reúnen en la Feria Mercadillo Voces del Sur

SISTEMA URBANO