En una nueva investigación que arroja luz sobre la lucha contra la diabetes tipo 2, el ayuno intermitente emerge como una estrategia nutricional eficaz para la pérdida de peso, superando la reducción de calorías. Este estudio, realizado por la profesora de nutrición de la Universidad de Illinois, Chicago, Krista Varady, revela resultados prometedores.
El ayuno intermitente, que limita la ingesta de alimentos entre las 12 p.m. y las 8 p.m. diariamente, demostró ser más efectivo en términos de pérdida de peso en comparación con la reducción de calorías en un 25%. Esta investigación, publicada en la revista JAMA Network Open el 27 de octubre, ha capturado la atención de la comunidad médica y los pacientes que buscan soluciones para el control de la diabetes tipo 2.
En este sentido, el estudio involucró a 75 participantes con un índice de masa corporal promedio de 39, lo que se clasifica como obeso. La HbA1C promedio, que mide los niveles de azúcar en sangre a lo largo de tres meses, se situó en un 8.1%, significativamente por encima del rango normal, que oscila entre el 4% y el 5.6%, según los Institutos Nacionales de Salud.
Los resultados de este estudio indicaron que después de seis meses de seguimiento, aquellos que practicaron el ayuno intermitente perdieron alrededor del 4% de su peso corporal, mientras que los que redujeron las calorías experimentaron una pérdida del 2% en su peso. Es destacable que ambos grupos lograron disminuciones similares en sus niveles de azúcar en sangre, en torno al 1%.
La investigadora principal, Krista Varady, enfatizó la importancia de brindar a las personas con diabetes tipo 2 múltiples estrategias para perder peso y controlar su HbA1C. “Algunas personas encuentran difícil contar calorías. Otras no tienen apoyo semanal o mensual y necesitan un patrón dietético que sea simple de seguir, como mirar el reloj”, señaló. Estos hallazgos ofrecen a los pacientes una opción valiosa para mejorar su salud y calidad de vida.
Sin embargo, es crucial destacar que el ayuno intermitente debe ser supervisado por un médico, ya que algunos medicamentos para la diabetes tipo 2 requieren ser ingeridos con alimentos. A pesar de esta recomendación, Varady sostiene que la pérdida de peso puede llevar a una reducción de la medicación para la diabetes, lo que tiene un impacto significativo en la vida de los pacientes.
Este estudio pone de manifiesto la necesidad de encontrar enfoques alternativos para el control de peso y azúcar en sangre en un contexto en el que aproximadamente 1 de cada 10 residentes en los Estados Unidos padece diabetes, y la cifra continúa en aumento. A medida que se avanza en la investigación, se espera que se arroje más luz sobre los beneficios a largo plazo del ayuno intermitente y su viabilidad como una estrategia efectiva en la gestión de la diabetes tipo 2.
Por Sistema Urbano