El programa Proescritores, una iniciativa impulsada por la plataforma Impulso Cultural, ha anunciado la apertura de su convocatoria anual con el objetivo de reconocer la destacada trayectoria literaria de escritores y escritoras de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el martes 7 de noviembre, a las 17 horas, estará abierta esta convocatoria que busca brindar un apoyo fundamental a aquellos mayores de 60 años que han dedicado décadas a la creación literaria.
En el marco de este programa, se ofrece un subsidio mensual, vitalicio y no contributivo, una herramienta que busca honrar el compromiso y la pasión por la escritura de los autores y autoras que han enriquecido la literatura a lo largo de los años. Este respaldo, de gran valor para la comunidad literaria, pretende mantener viva la llama de la creatividad literaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los requisitos para participar en esta convocatoria son claros y específicos. Dirigida a escritores y escritoras mayores de 60 años, se exige que acrediten una destacada trayectoria pública en la creación literaria, que abarque al menos una década de constante actividad, o bien, la publicación de al menos 5 libros debidamente registrados en géneros como literatura, poesía, ensayo o teatro.
Las postulaciones pueden ser realizadas tanto de manera virtual como presencial. En el primer caso, se requiere enviar la documentación requerida por correo electrónico a mesaregimenes@buenosaires.gob.ar, con copia a proescritores@buenosaires.gob.ar. Para quienes prefieran la modalidad presencial, podrán presentar su documentación los martes y jueves de 14 a 17 horas en la siguiente dirección: Avenida de Mayo 575, piso 4, oficina 408.
Es importante destacar que los beneficiarios de este programa deben ser personas mayores de 60 años con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, se contempla la posibilidad de acceder al subsidio en caso de contar con una discapacidad permanente e irreversible, aún si no se alcanza la edad requerida. Asimismo, se establece que los postulantes no deben poseer ingresos mensuales superiores al monto del subsidio, equivalente al salario bruto correspondiente al Agrupamiento Servicios Generales y Mantenimiento, Tramo Inicial, Grado 2, Categoría General, según lo establecido en el Acta de negociación colectiva N° 17/13 y sus modificatorias. También se dispone que, en caso de tener inmuebles registrados a su nombre o al de su cónyuge, el valor conjunto de los mismos no debe superar los $3.000.000.
La documentación requerida para la postulación incluye una Declaración Jurada con los datos del solicitante, copias del DNI, Libreta de Enrolamiento y/o Libreta Cívica, certificado de discapacidad en caso de corresponder, comprobante de CUIL o constancia vigente de inscripción en AFIP, documentación actualizada que acredite los ingresos percibidos, boleta del impuesto de ABL o Impuesto Inmobiliario en caso de ser propietario de inmuebles, un breve currículum enfocado en su trayectoria literaria, y documentación que respalde el cumplimiento de al menos uno de los dos requisitos fundamentales para el otorgamiento del subsidio.
El primero de estos requisitos implica una trayectoria pública constante en la creación literaria de al menos 10 años, que puede ser demostrada con diplomas, certificados de concursos, premios, participación en jurados, publicaciones en medios de comunicación, críticas elogiosas, entre otros. El segundo requisito se refiere a la publicación de al menos 5 libros debidamente registrados, acreditados mediante la presentación de los correspondientes ISBN.
Para obtener mayor información o aclarar dudas, se encuentran disponibles diversas vías de contacto, como correo electrónico a mesaregimenes@buenosaires.gob.ar con copia a proescritores@buenosaires.gob.ar, atención presencial los martes y jueves de 14 a 17 horas en Avenida de Mayo 575 (Piso 4 – Oficina 408), y atención telefónica al 4323-9717 o al 4323-9400 (interno 7903) los martes y jueves de 14 a 17 horas.
La convocatoria Proescritores 2023 se erige como una oportunidad invaluable para honrar el legado literario de quienes han contribuido a enriquecer la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Los escritores y escritoras que cumplan con los requisitos tienen hasta el 7 de noviembre para postularse y ser parte de este merecido reconocimiento. Mantente al tanto de todas las novedades del sector editorial en Instagram.
Por Sistema Urbano