viernes, Dic 1, 2023
SOCIEDAD

Refuerzo policial en el Corredor Norte de la Ciudad

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad anunció un importante despliegue de recursos para fortalecer la seguridad en el Corredor Norte, incorporando más de 700 policías, 270 vehículos patrulleros, motos y la colaboración de 1.000 Agentes de Prevención. La estrategia responde a la necesidad de combatir el delito en áreas con alta afluencia de personas, en consonancia con el aumento estacional de la actividad pública.

En una reciente presentación llevada a cabo en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Gustavo Coria, junto al subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal, Aníbal Falivene, detalló las medidas tomadas para reforzar la seguridad en la zona.

“Lo primero que quiero contarles son las tres decisiones que tomamos: un apoyo total a cada uno de los policías que integran nuestra fuerza, la predisposición de trabajo y el respaldo de todo el Gobierno y en particular de este ministerio. La segunda tiene que ver con el equipamiento y la tecnología: 181 patrulleros y 79 nuevas camionetas. En las próximas semanas vamos a finalizar la obra de dos comisarías que nos va a permitir tener más plazas de detenidos, un nuevo Centro de Monitoreo Urbano en la zona sur de la Ciudad – Comuna 8 – y un destacamento de bomberos. En tercer lugar, la decisión de sacar toda la policía a la calle y reforzar el corredor norte”, explicó Coria.

Esta determinación de reforzar el Corredor Norte mediante el despliegue policial afectará a las comunas 2, 12, 13 y 14 y se basa en los datos proporcionados diariamente por el Mapa del Delito. Está estrechamente relacionada con el aumento estacional de personas que utilizan los espacios públicos y parques durante esta época del año.

“El despliegue policial siempre estuvo vinculado a tres factores: el mapa del delito, confeccionado a partir de las denuncias de los vecinos, los habitantes y la circulación poblacional. Con la mejora de las temperaturas, la gente se vuelca más al disfrute en el espacio público, bares y restaurantes, y es por eso que tendremos una presencia policial más sólida en esa zona, sin que esto implique reducir el número de policías en otras comunas”, explicó el ministro.

Este plan integral de seguridad incluirá la incorporación de más de 700 nuevos policías, 270 patrulleros, motos y la colaboración de 1.000 Agentes de Prevención. La saturación policial en el Corredor Norte se verá respaldada por la adición de 181 patrulleros y 79 camionetas que apoyarán a los agentes en su labor preventiva.

El ministro Coria enfatizó que esta redistribución de recursos no implicará trasladar a personal que ya está trabajando en otras comunas. Gracias a la eficiencia lograda en áreas de gestión como la implementación del 911 para denuncias o el 0-800-FISCAL, la mitad de los reclamos ya no se realizan en comisarías, lo que permitirá que los policías salgan a las calles. En su lugar, el personal civil policial asumirá estas responsabilidades, optimizando así los recursos disponibles para fortalecer la seguridad en el Corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Reabren los albergues transitorios en la Ciudad

SISTEMA URBANO

Hay una nueva moratoria de Anses. Un informe clave para jubilarse sin aportes

SISTEMA URBANO

Durante la cuarentena se duplicó el consumo de productos sustentables

SISTEMA URBANO

En la Argentina 7 de cada 100 personas son adictas al juego

SISTEMA URBANO

Reunión clave entre Nación y Ciudad para definir las clases presenciales al aire libre

SISTEMA URBANO

Proyecto sobre la venta de cuatro predios del Casco Histórico

SISTEMA URBANO

Hay casos menos graves en niñas, niños y adolescentes, pero igual de contagiosos

SISTEMA URBANO

Raíces: en menos de un año volvieron al país 79 científicos

SISTEMA URBANO

Cumple 21 años un olivo que el papa Francisco plantó en Plaza de Mayo

SISTEMA URBANO