viernes, Dic 1, 2023
ESPECTÁCULOS

Un espectáculo astronómico inmersivo en el Planetario en la Noche de los Museos

Con la llegada inminente de La Noche de los Museos, el evento cultural más anticipado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el planetario Galileo Galilei se prepara para recibir a una multitud ansiosa de explorar el universo. Bajo la dirección de Estefania Coluccio Leskow, este emblemático lugar ofrece una experiencia única en una noche mágica.

La Noche de los Museos, que atrae a casi un millón de participantes y abre las puertas de más de 250 lugares en toda la ciudad, se encuentra al borde de su inicio. La oferta de actividades es vasta, con colectivos y subtes gratuitos para moverse, pero uno de los puntos más destacados es el planetario Galileo Galilei, un edificio emblemático que ofrece una propuesta verdaderamente singular.

Estefania Coluccio Leskow, directora del planetario, describe esta noche como “un hermoso delirio”. El domo, que parece una nave espacial lista para despegar y explorar la galaxia, siempre genera una fascinación única.

La Propuesta del Planetario Galileo Galilei para La Noche de los Museos

Durante siete horas consecutivas, desde las 19:00 hasta las 02:00, el planetario ofrecerá un espectáculo astronómico en su domo principal. Cada proyección tiene una duración de aproximadamente 20 minutos, y la entrada se realiza por orden de llegada.

“Queremos que todos puedan participar”, afirma Estefanía Coluccio Leskow, aunque la capacidad del domo es de 250 butacas y la demanda es alta. “Hemos diseñado un recorrido completo para descubrir los astros más fascinantes, desde los más cercanos a la Tierra hasta los confines del universo”.

Dada la expectación que genera este evento, es común que se forme una larga fila para ingresar, por lo que se recomienda llegar temprano o, en su defecto, verificar el estado de la fila de ingreso de vez en cuando. Después de todo, el universo también tiene sus propios ritmos.

Sorpresas y Otras Ofertas del Planetario Galileo Galilei

“Estamos preparando actividades complementarias para agasajar y sorprender a nuestros visitantes”, comenta entusiasmada Estefanía. La noche será larga, con siete horas dedicadas a explorar las maravillas del espacio más allá de nuestro planeta.

Además del espectáculo astronómico inmersivo, narrado en español y con subtítulos e interpretación en lengua de señas argentina, el planetario ofrecerá una muestra de astrofotografía titulada “Argentina Mira el Cielo”, curada por Franco Meconi, disponible el sábado y domingo de 10:00 a 11:30 horas.

Los sábados, el planetario también ofrece el curso “Hablemos del Universo” para niños de 7 a 11 años, impartido por la misma Estefanía, doctora en física. Próximamente se abrirá una versión para niños de 12 a 15 años. Para conocer estas y otras novedades, se recomienda seguir la cuenta de Instagram del planetario, donde se comparten todas las actualizaciones.

La Noche de los Museos es una experiencia extraordinaria, y agregar la propuesta del planetario Galileo Galilei proporciona una conexión única con el universo que amplía nuestros sentidos.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Susana Giménez y Sebastián Yatra sorprendieron en el subte porteño con un show improvisado

SISTEMA URBANO

“Piazzolla 100” culmina en marzo con un concierto gratis en el Luna Park

SISTEMA URBANO

Carlitos Balá se vacunó contra el coronavirus

SISTEMA URBANO

Pampita reveló que se viste con ropa de su hijo de 12 años

SISTEMA URBANO

Nicolás Vázquez ganó el premio Estrella de Mar de Oro 2022

SISTEMA URBANO

Las idas y vueltas en la relación de Ben Affleck y Jennifer López

SISTEMA URBANO

¡Insólito! El rapero Lil Uzi Vert se incrustó un diamante en la frente

SISTEMA URBANO

Lo mejor del cine nacional estará en los espacios verdes de la Ciudad a través de Cine Móvil

SISTEMA URBANO

Con la actuación de artistas locales, realizarán un homenaje a Sergio Denis en su tierra natal

SISTEMA URBANO