viernes, Dic 1, 2023
SOCIEDAD

El Banco Ciudad subasta propiedades sin herederos en distintos barrios porteños

El Banco Ciudad llevará a cabo una subasta en línea el 27 de septiembre a las 10 hs. para propiedades sin herederos en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Para participar, es necesario registrarse en el sitio web del banco y cumplir con ciertos requisitos.

El Banco Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado la realización de una subasta en línea que se llevará a cabo el 27 de septiembre a las 10 hs. Esta subasta tiene como objetivo poner en venta una serie de propiedades que no cuentan con herederos y se encuentran en diferentes barrios de la ciudad.

Las propiedades objeto de esta subasta se encuentran en los barrios de Liniers (Comuna 9), Balvanera, San Cristóbal (Comuna 3), Almagro (Comuna 5), Palermo (Comuna 14), Monserrat (Comuna 1), Belgrano (Comuna 13), Saavedra (Comuna 12) y Recoleta (Comuna 2). La iniciativa está respaldada por la Procuración General de la Ciudad, que ha confirmado la falta de herederos y ha ordenado la subasta a cargo del banco porteño.

Aquellos interesados en participar en esta subasta deben seguir un procedimiento específico. Primero, deben visitar el sitio web oficial del Banco Ciudad y registrarse con al menos 48 horas de anticipación al evento. Además, se requiere realizar un depósito en garantía, el cual será reembolsado en caso de no resultar ganador en la subasta.

La lista de propiedades a subastar es variada e incluye terrenos, monoambientes y departamentos de diferentes tamaños y características. Entre las propiedades se destacan:

– En Esteves Sagui 121, se subastará un terreno de 220 metros cuadrados con una base de USD 265.000 y un depósito en garantía de USD 7.950.

– En Adolfo Alsina 1920, se subastará un monoambiente de 22,33 metros cuadrados con una base de USD 40.100 y un depósito en garantía de USD 1.203.

– En Yatay 218, se subastará un departamento de 3 ambientes con una superficie de 47,90 metros cuadrados y una base de USD 101.300, con un depósito en garantía de USD 3.039.

– En Avenida Coronel Díaz 1789, se subastará un departamento de 2 ambientes con 49 metros cuadrados y una base de USD 134.000, con un depósito en garantía de USD 4.020.

– En México 1574, se subastará un departamento de 2 ambientes con 37,18 metros cuadrados, con una base de USD 33.206 y un depósito en garantía de USD 996.

– En Mendoza 3274, se subastará un departamento de 2 ambientes con 30,42 metros cuadrados, con una base de USD 85.000 y un depósito en garantía de USD 2.550.

– En Holmberg 4536, se subastará una casa de 3 ambientes en un terreno de 179 metros cuadrados, con una base de USD 171.890 y un depósito en garantía de USD 5.156.

– En Arenales 2832, se subastará un departamento de 3 ambientes con una superficie de 53,33 metros cuadrados, con una base de USD 112.517 y un depósito en garantía de USD 3.375.

– En Adolfo Alsina 2080, se subastará un departamento de 2 ambientes con 48,01 metros cuadrados, con una base de USD 45.033 y un depósito en garantía de USD 1.350.

– En Carlos Calvo 1946, se subastará un departamento de 3 ambientes con una superficie de 68,90 metros cuadrados, con una base de USD 46.067 y un depósito en garantía de USD 1.382.

Esta subasta representa una oportunidad para adquirir propiedades en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contribuir a la reactivación del mercado inmobiliario. La participación en este evento requiere seguir los procedimientos establecidos por el Banco Ciudad y estar atento a las fechas y horarios de la subasta, que se realizará en línea.

Es importante recordar que, en caso de lluvia, la subasta se suspende y se reprograma para una fecha posterior. La iniciativa del Banco Ciudad busca encontrar nuevos dueños para estas propiedades y garantizar que no queden sin aprovecharse en la ciudad.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida

SISTEMA URBANO

La Policía porteña entregó juguetes a niños del Hospital Pedro Elizalde

SISTEMA URBANO

La odisea de un hombre con DNI gemelo que no logra vacunarse en la Ciudad

SISTEMA URBANO

Ante el rebrote, el Hospital de Clínicas pide a pacientes recuperados de coronavirus que donen plasma

SISTEMA URBANO

Nueva sede en el Consejo de la Magistratura para tramitar la licencia de conducir

SISTEMA URBANO

Gisela Marziotta, recorrió los barrios de CABA conversando con los vecinos sobre el proyecto de ley de alquileres impulsada por ella

SISTEMA URBANO

Proyecto sobre la venta de cuatro predios del Casco Histórico

SISTEMA URBANO

Tren Mitre: Dos ramales de la línea retoman servicio completo hacia Retiro

SISTEMA URBANO

Repartirán gajos de rosas a los vecinos en los rosedales

SISTEMA URBANO