viernes, Dic 1, 2023
COMUNAS

El Museo Cornelio Saavedra inauguró una muestra por los 150 años de los barrios de Saavedra y Nuñez

Un vistazo al pasado y al legado de dos emblemáticos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Saavedra y Núñez, cobra vida en la nueva exposición inaugurada por el Museo Histórico Cornelio de Saavedra. Conmemorando los 150 años de la creación de estas localidades, la muestra ofrece una visión enriquecedora de su evolución a lo largo de los años y rinde homenaje a los íconos culturales que han dejado una huella perdurable.

La exhibición, titulada “Una Chacra, Dos Barrios y un Museo”, se desarrolla en la Sala Moores del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). Este evento de relevancia histórica fue inaugurado en un emotivo atardecer del pasado jueves. La comunidad y los visitantes tendrán la oportunidad de explorar esta exposición, ya que su acceso estará incluido en la entrada al museo durante toda la semana, de lunes a viernes de 11 a 19 horas, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas.

La exposición narra el devenir de Saavedra y Núñez, desde los primeros pasos de la colonización hasta su realidad actual. El antiguo terreno de la familia Saavedra, que una vez fue una chacra, ha experimentado una transformación asombrosa, que se detalla a través de documentos oficiales. Asimismo, la exposición resalta elementos icónicos que han dado forma a la identidad cultural de estos barrios, como el fútbol, el tango y la murga.

El curado de la exposición ha sido realizado por Fernanda Vilar y Hugo Campos, expertos del museo, con la colaboración de Campos, también referente de la Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez.

Entre los elementos de la muestra se encuentran documentos históricos que testimonian el nacimiento de Saavedra (27 de abril de 1873) y la fundación del propio museo histórico (6 de octubre de 1921). Asimismo, la comunidad ha contribuido al evento prestando objetos significativos, tales como trajes de carnaval, discos, memorabilia deportiva y representaciones artísticas que dan vida a la cultura y la tradición local.

La presencia de figuras emblemáticas que han dejado su marca en la historia de estos barrios no pasa desapercibida. Desde Goyeneche hasta “El Mono” Gatica, sus contribuciones a la cultura local se exponen junto a documentos y fotografías históricas.

El árbol genealógico de los Saavedra es reconstruido de manera minuciosa, acompañado por cuadros, pinturas y textos explicativos que trazan el camino de la chacra a los barrios modernos. Los visitantes también pueden profundizar en las distintas facetas del legado de Saavedra y Núñez a través de códigos QR que complementan la información.

La exposición también incluye una pieza única: un mate conmemorativo de los 150 años de Saavedra, creado por Mauro Sabbatini, vecino y orfebre de la zona. Este mate fue cincelado por los propios vecinos en el jardín del museo, simbolizando la participación activa de la comunidad en la conmemoración.

La inauguración de la exposición contó con la presencia de César Castellano, director del museo, quien resaltó la importancia de este homenaje a los 150 años de estos barrios. Además, anunció la reciente creación de una nueva Asociación de Amigos del Museo Histórico Cornelio de Saavedra.

Hugo Campos, por su parte, destacó la conexión profunda entre el museo y el barrio, afirmando que “el museo festeja con el barrio”. La colaboración entre la comunidad y el museo se refleja en cada rincón de esta exposición, la cual se espera que sea disfrutada tanto por los vecinos como por los visitantes.

La jornada de apertura se enriqueció con la música de alumnas de la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola del Polo Educativo Saavedra. Los representantes del Regimiento de Patricios también estuvieron presentes, resaltando el vínculo histórico entre la institución y el propio Cornelio Saavedra.

La muestra también recibió la visita de diversas organizaciones locales, como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y la Orquesta Académica Saavedra. Con una rica paleta de elementos históricos, artísticos y culturales, esta exposición es un tributo vibrante a la historia compartida de Saavedra y Núñez.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Palermo: Comienza el mundial de fútbol y se podrá ver en pantalla gigante

SISTEMA URBANO

Parque Chacabuco tiene nueva sede para sacar la licencia de conducir

SISTEMA URBANO

Recoleta: Se inauguró el complejo de cines subterráneos de la plaza Houssay

SISTEMA URBANO

Se inaugurará en el barrio de Saavedra una nueva plaza

SISTEMA URBANO

Vecinos de Parque Patricios en contra del Memorial a las Víctimas del Covid-19

SISTEMA URBANO

Colegiales: La Ciudad convocó a una Audiencia Pública virtual por el Parque Ferroviario

SISTEMA URBANO

Casco Histórico: Avanzan las obras en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad

SISTEMA URBANO

SE CELEBRARON LOS 377 AÑOS DEL BARRIO PORTEÑO DE CHACARITA

SISTEMA URBANO

La Dirección Nacional de Migraciones realizará un operativo de documentación en la Comuna 8

SISTEMA URBANO