La Comuna 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebra la recuperación de un espacio verde en el entorno de la estación Medalla Milagrosa del Subte E, con renovaciones integrales y una obra que busca brindar un entorno más seguro y accesible para los vecinos y usuarios del transporte.
En Parque Chacabuco, la estación de subte E Medalla Milagrosa ha sido objeto de una renovación integral que ha culminado en la creación de un nuevo espacio verde, ofreciendo a los vecinos de la Comuna 7 un lugar de esparcimiento y disfrute en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra, que forma parte de la etapa II de la puesta en valor del entorno de la estación de subte E Medalla Milagrosa, comenzó en 2022 con el objetivo de proporcionar a los vecinos y usuarios del subte un ambiente más seguro, iluminado y accesible, enriquecido por la presencia de un área verde.
Las intervenciones llevadas a cabo en el espacio recuperado incluyen trabajos de parquización y creación de canteros, la implementación de nuevos caminos de fácil acceso, instalación de nueva luminaria y la habilitación de espacios para food trucks, enriqueciendo la experiencia en el entorno de la estación Medalla Milagrosa.
Como parte del proyecto de recuperación, también se erigió un emotivo mural en memoria de las vidas perdidas durante las protestas contra la dictadura venezolana entre 2014 y 2022, destacando así el compromiso del gobierno porteño en preservar la memoria histórica y expresar solidaridad con otros pueblos.
Cabe mencionar que esta renovación del entorno de la estación de subte E Medalla Milagrosa fue precedida por la etapa I del proyecto, que en 2022 resultó en la creación de la Plazoleta Medalla Milagrosa, dotada de mobiliario urbano, nueva vegetación y senderos que conectan con la estación de subte, contribuyendo a la reconversión de un estacionamiento en un espacio verde y público para el disfrute colectivo.
La iniciativa de recuperación de este espacio verde en el entorno de la estación Medalla Milagrosa del Subte E es una muestra del compromiso del gobierno porteño con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural y ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además de brindar un lugar de esparcimiento y encuentro para los vecinos, esta renovación busca fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar y proteger los espacios públicos, promoviendo la participación activa de la comunidad en el mantenimiento y embellecimiento de estas áreas verdes. La creación de este nuevo espacio verde es una muestra más de cómo el gobierno porteño trabaja en conjunto con la sociedad para hacer de la Ciudad un lugar cada vez más amigable, accesible y sostenible para todos sus habitantes.
Por Sistema Urbano