Su triunfo ante el Cruz Azul en la Leagues Cup impactó, rompiendo un récord que parecía inalcanzable y superó incluso a deportes icónicos en ese país. Estos datos y referencias demuestran el impacto masivo que ha tenido su llegada a Estados Unidos.
La presencia de Lionel Messi en el Inter Miami continúa revolucionando el fútbol norteamericano. Su destacado debut, con un gol que le dio la victoria a su equipo frente al Cruz Azul de México, es solo el inicio de una serie de eventos destinados a batir récords. Esto no sorprende, considerando que Messi es el mejor jugador del mundo, y ahora su llegada también ha marcado una nueva era en un país donde el deporte y los eventos masivos generan un gran impacto económico. La expectación en torno al argentino fue enorme, como lo demuestran los impresionantes números que reflejan el impacto mediático que provocó.
En el partido que marcó su debut en el equipo de Florida, la transmisión en vivo y en directo atrajo la atención de 12.5 millones de espectadores, convirtiéndose así en el partido de fútbol más visto en la historia de la televisión de los Estados Unidos.
Es importante tener en cuenta que el fútbol no es el deporte más tradicional en este país norteamericano. Por primera vez, esta disciplina superó a deportes como el baloncesto y el fútbol americano, que en sus momentos más destacados habían alcanzado alrededor de 11 millones de espectadores. Sin embargo, un factor relevante es la gran cantidad de latinos que residen en Estados Unidos, quienes sin duda contribuyeron.
En una región relevante por su entretenimiento y cine, la presentación de Messi en una competencia en Norteamérica pareció sacada de un guionista de Hollywood. Su ingreso desde la banca cambió por completo el rumbo del equipo dirigido por Gerardo Martino. La impresionante jugada del mejor jugador del mundo que terminó con la victoria fue su espectacular gol de tiro libre que marcó el marcador 2-1 en esta competición que reúne a equipos Norteamericanos (Canadienses, Estadounidenses y Mexicanos). Ahora, los aficionados de la Major League Soccer (MLS) esperan con ansias su primer partido el 20 de agosto contra el equipo estadounidense: Charlotte FC.
La presencia del futbolista argentino, quien lideró al equipo hacia la victoria en el Mundial de Qatar 2022, obtiene un gran seguimiento mediático por parte del público, incluso para aquellos que no pudieron conseguir un lugar en el abarrotado Estadio DRV PNK, que parece cada vez más pequeño a pesar de su ampliación con los espacios tubulares que se añadieron para aumentar su capacidad. El equipo finalmente logró romper una racha de once partidos y más de dos meses sin victorias.
El interés del público por Messi en el Inter Miami es constante, y esto se ve reflejado en la explosión de seguidores en la cuenta oficial de Instagram del club. Antes de que se confirmara la llegada de Messi, la cuenta tenía un millón de seguidores, pero en pocas horas, después de que Lionel Messi haga público su fichaje por medios (Mundo Deportivo y Diario Sport), El equipo de Florida alcanzó los 2,2 millones de seguidores. Actualmente, el Inter Miami, también conocido como Las Garzas, cuenta con aproximadamente 12 millones.
En cuanto a las redes sociales, Messi también ocupa el primer lugar y es el deportista con más seguidores en Instagram en todo Estados Unidos. Con más de 480 millones de seguidores, el rosarino de 36 años supera a figuras destacadas como LeBron James (157 millones), Tom Brady (14 millones), Stephen Curry (53,2 millones), Tiger Woods (3,2 millones) y Jimmy Butler (9,5 millones), entre otras estrellas del deporte norteamericano.
El próximo martes, Messi jugará nuevamente en el Inter Miami. Será su segundo partido en el club, y se espera que sea titular en el enfrentamiento contra el Atlanta United, correspondiente a la segunda fecha de la Zona Sur 3 de la Leagues Cup. El partido contra el equipo que se consagró campeón de la MLS bajo la dirección del Tata Martino en 2018 comenzará a las 20.30 hora de Argentina.