martes, Sep 26, 2023
SOCIEDAD

Larreta anunció una reducción de Ingresos Brutos para impulsar la actividad económica

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó este miércoles una significativa baja en los Ingresos Brutos como una medida para incentivar la actividad económica y demostrar que las finanzas públicas del distrito están en orden. Este anuncio tiene como objetivo reactivar la economía y generar nuevos empleos.

Rodríguez Larreta expresó la importancia de cobrar impuestos razonables y eficientes para potenciar las cadenas productivas y fomentar la creación de empleo. Además, destacó la necesidad de cambiar la realidad actual, ya que en Argentina no ha habido un crecimiento del empleo privado formal en más de 10 años.

El primer mandatario porteño estuvo respaldado por representantes del sector empresarial, como Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, con el objetivo de destacar que la economía es una prioridad en su agenda.

Durante la presentación, también estuvieron presentes representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fecoba), la Unión Obrera de la Construcción, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), entre otros.

El proyecto de ley contempla una estimación de costo fiscal de alrededor de $38.056 millones para la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos tanto en la Ciudad como en actividades realizadas en provincias con Convenio Multilateral.

A continuación, se detallan los puntos centrales del proyecto:

– Para la Industria Manufacturera, se propone una reducción del 33% en la alícuota de Ingresos Brutos, pasando del 1,5% al 1%. Este rubro incluye sectores como Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Productos Farmacéuticos, Automóviles, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros.

– En el sector de la Construcción, la baja será del 20%, pasando del 2,5% al 2%. En este rubro se destacan ítems como Infraestructura, Instalaciones, Materiales para la construcción, Edificios y Obras Hidráulicas, entre otros.

– Se eliminará por completo la alícuota actual del 0,75% que se aplica al Sector Primario. En esta categoría se encuentran sectores como Ganadería, Agricultura, Pesca y Extracción de Hidrocarburos, entre otros.

El gobierno porteño ha explicado que la propuesta busca reducir las alícuotas en los sectores primarios e intermedios, ya que son en estos niveles iniciales de la cadena productiva donde el peso de los Ingresos Brutos impacta con mayor fuerza, evitando que el efecto cascada encarezca el precio final del producto. Con esta iniciativa, se busca disminuir cada vez más la carga impositiva.

Cabe destacar que esta medida tendrá un impacto federal, ya que no solo beneficiará a las industrias con actividad comercial en la Ciudad, sino también a aquellas que operan en otras provincias y participan en el convenio multilateral, según indicó Rodríguez Larreta.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

ALCALDES DE C40 EN C.A.B.A.

SISTEMA URBANO

Familiares del ARA San Juan se solidarizaron con allegados del submarino desaparecido

SISTEMA URBANO

CABA: los jóvenes inscriptos en la categoría del régimen simplificado no pagarán Ingresos Brutos por dos años

SISTEMA URBANO

Los satélites argentinos Saocom son reconocidos por Europa

SISTEMA URBANO

Las empresas deberán incluir un botón de arrepentimiento en sus sitios de compra

SISTEMA URBANO

El Documento Nacional de Identidad ha sido modificado para los ex combatientes de Malvinas

SISTEMA URBANO

Se cumplen 15 años del Fallo de la Causa Mendoza

SISTEMA URBANO

Villa Crespo: vecinos piden dialogar con el gobierno por los recitales “de lunes a lunes”

SISTEMA URBANO

Cumple 21 años un olivo que el papa Francisco plantó en Plaza de Mayo

SISTEMA URBANO