martes, Sep 26, 2023
SALUD

Vecinos reclaman la construcción de un CeSAC en Villa Riachuelo

En la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentó un pedido de informe a raíz del reclamo de los vecinos de Villa Riachuelo. La legisladora porteña Maia Daer, perteneciente al Frente de Todos, realizo un escrito donde exige la construcción de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) en el barrio de Villa Riachuelo, ubicado en la Comuna 8.

El pedido de informes se basa en la solicitud realizada por los vecinos y cuenta con el respaldo de la Comisión de Salud, Acción Social y Medio Ambiente del Consejo Consultivo Comunal 8. En este sentido, se ha elevado una Resolución para solicitar al Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires información sobre la creación de un CeSAC en Villa Riachuelo.

Según la fundamentación del pedido de informes, “las vecinas y los vecinos del barrio Villa Riachuelo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, situado en el límite sur oeste, han estado solicitando un Centro de Salud (CeSAC) por más de 15 años”. Además, se destaca que la atención médica y la salud parecen quedar en un segundo plano a pesar de la presencia de un importante Centro Comercial que atrae diversas actividades y visitantes al barrio.

El proyecto defensor de la construcción del CeSAC argumenta que “la histórica problemática de deficiencia de infraestructura de servicios esenciales que padece el Sur de la Ciudad, sumado a las obras paliativas que se encuentran en proceso y a las tantas otras que están inconclusas, agudizan cada día más las condiciones de vida de la población y ponen en evidencia las diferencias que existen con el norte”.

En este contexto, se destaca la responsabilidad del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de velar por el acceso a la salud de todos los habitantes de la Ciudad, incluyendo aquellos que residen en el Barrio Villa Riachuelo. Por lo tanto, resulta urgente conocer las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la construcción del CeSAC en el barrio, especialmente considerando la permanente contaminación que afecta a 5 millones y medio de habitantes, entre los cuales casi 4 de cada 10 no tienen acceso a agua potable y más de la mitad carece de cloacas.

La defensa del proyecto resalta que diariamente el Riachuelo recibe aproximadamente 90.000 metros cúbicos de desechos industriales provenientes de las fábricas ubicadas en sus orillas. En toda la Cuenca del Riachuelo se encuentran 13.000 establecimientos industriales, de los cuales 1397 han sido declarados agentes contaminantes. A esta contaminación química se suman 368.000 metros cúbicos de aguas servidas por día, lo cual subraya la necesidad de contar con un centro de salud en la zona.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

La vacuna de Oxford es eficaz y segura, según resultados contrastados

SISTEMA URBANO

Coronavirus: Carla Vizzotti pidió aplicar el refuerzo de la vacuna y por ahora no habrá restricciones

SISTEMA URBANO

Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio

SISTEMA URBANO

Las vacunas de Pfizer y Moderna generaron menos anticuerpos contra variante sudafricana

SISTEMA URBANO

Plan Detectar: reporte de testeos en los barrios porteños

SISTEMA URBANO

Por temor a contagiarse, cardiólogos advierten que “la gente no viene a la consulta”

SISTEMA URBANO

Las madres lactantes vacunadas con Pfizer transmiten anticuerpos a sus hijos

SISTEMA URBANO

Migraña: causas, síntomas y tratamiento

SISTEMA URBANO

Se ha detectado en Argentina un nuevo síntoma de dengue

SISTEMA URBANO