viernes, Dic 1, 2023
ESPECTÁCULOS

La Orquesta Filarmónica del Teatro Colón tocará en la Usina del Arte

Un ciclo llamado “El Colón en la Usina” comienza este sábado 6 de mayo. Allí se realizará un concierto dirigido por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Ésta tiene la dirección de Javier Mas y la interpretación solista en violín de Eduardo Ludueña. Obras famosas de Beethoven, Mendelssohn y J.M.Castro serán parte del repertorio. La cita es en el auditorio de la Usina del Arte a las 20 hs. 

Aquí te listamos el programa del concierto:

  1. Beethoven: Obertura Coriolano, Op.62.
  2. José María Castro: Concierto para violín y 18 instrumentos.
  3. Mendelssohn Felix: Sinfonía N°5, Op. 107 en Re mayor “Reforma”.

 La boletería del Teatro Colón atenderá hoy 4/5 de 10 a 19 hs a todos aquellos que quieran adquirir entradas. Cada persona puede recibir hasta dos entradas. El día sábado 6/5 el remanente de entradas será ofrecido en el stand de informes de la Usina del Arte. Esto será desde dos horas antes del evento y estará sujeto a la capacidad del auditorio. 

Pero conozcamos un poco de la historia profesional del violinista Eduardo Ludueña. El empezó sus estudios de violín con tan solo 4 años aprendiendo el Método Suzuki en la ciudad de Córdoba. Se formó en distintos países: en Córdoba, con Finlay Ferguson, en la Ciudad de Buenos Aires, con Fernando Hasaj, en los Estados Unidos, con Carolyn Huebl y  en Alemania, con Ingeborg Scheerer. Durante su carrera, obtuvo becas en la Universidad Carnegie Mellon ubicada en Pittsburgh, EE.UU. También resultó ganador en el Concurso Silverman, que premia a conjuntos de cámara con piano. Está graduado como licenciado en Música en la UNLa. Forma parte desde 1996 de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Es docente desde hace décadas y Maestro Capacitador en la Asociación Suzuki de las Américas, entidad que dirige. 

Con respecto al director musical, Javier Mas, su carrera también es prolífica. No es sólo director, sino también trompetista y pianista. Fue director de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata y de la de 3 de Febrero (municipal). Ha hecho presentaciones en Buenos Aires y en Argentina con distintas orquestas, como, por ejemplo, la Filarmónica de Mendoza, la Sinfónica Nacional, la de la UNCuyo y la Sinfónica de Mar del Plata, la orquesta Académica del Teatro Colón, entre otras. Está graduado en el Conservatorio Gral San Martín y también en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En el presente, su consejero es el Maestro Bruno Gelber. Sus premios son, en 2015, el Concurso de Intérpretes “tilo RAjneri” y, en 2017, el tercer premio en el Concurso Bienal Federal para solistas. Es docente del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. 

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Ángela Leiva debutará en el Luna Park el 4 de diciembre

SISTEMA URBANO

Marcelo Tinelli se prepara para volver a la televisión: “¡La Academia 2021 está en marcha!”

SISTEMA URBANO

Escándalo en el #10M: Claudia Villafañe y sus hijas abandonaron la movilización

SISTEMA URBANO

El tierno mensaje de Roberto García Moritán a Pampita

SISTEMA URBANO

Pakapaka abrió la convocatoria federal para renovar el Consejo de niños y niñas

SISTEMA URBANO

El 11 de agosto se estrena la primera película de Adrián Suar como cineasta

SISTEMA URBANO

Miss Universo 2021: la mexicana Andrea Meza se coronó ganadora del certamen

SISTEMA URBANO

Carmen Barbieri: “No sabía si iba a salir, este virus casi me mata”

SISTEMA URBANO

Pimpinela llega a Luján para seguir festejando sus 40 años

SISTEMA URBANO