viernes, Dic 1, 2023
ESPECTÁCULOS

Conocé aquí toda la información sobre el Bafici 2023. No te lo podés perder

Ya se encuentra abierta la compra de entradas para el festival de cine independiente que realiza el GCBA. Son más de 250 películas las que se proyectarán.

Los tickets para ver películas en el Bafici 2023 ya están disponibles. El Bafici es el festival de cine independiente de la Ciudad de Buenos. Se realizará este año entre el 19 de abril y el 1ero de mayo en esta ciudad. Se trata de más 250 películas que competirán para ser seleccionadas. Son largometrajes, cortos y otras producciones del orden nacional e internacional. 

El valor de la entrada es de $300 sin embargo estudiantes y jubilados pagan $200. También el mismo valor pagan los más chicos en el festival Bafici, orientado a ellos. 

Las entradas se pueden adquirir a través del portal Vivamos Cultura, del Gobierno de la Ciudad. Allí seleccionado el film que se quiere ver, se hace la compra. Allí figura una reseña del film en cuestión y se detallan los horarios disponibles. Previo a la compra, es necesario registrarse con tu mail y una contraseña. Como las entradas están numeradas, conviene ir temprano para conseguir un buen lugar en la sala. Otra opción para la compra es personalmente en las boleterías. Estás están en diferentes cines de la ciudad:  Centro Cultural San Martín (de martes a domingos, de 11 a 22, en Sarmiento 1551), Cine Cosmos (Corrientes 2046), Cine Gaumont (Rivadavia 1635), Multiplex Monumental Lavalle (Lavalle 780), Lorca (Corrientes 1428) y Arthaus (Bartolomé Mitre 434). No solamente allí se proyectan películas del Bafici, hay otros cines. También como Alianza Francesa, la sala Lugones, el Cine Cosmos y Arthaus. El circuito de salas periféricas lo completarán el Museo del Cine y Centro Cultural 25 de Mayo, el Anfiteatro del Parque Centenario y el Autocine Costanera Sur. En este último, los films se ven al aire libre. 

Las películas que se proyectan se pueden dividir en 3 secciones: Competencia Internacional, Competencia Argentina y Vanguardia y Género. Todas aspiran a ser seleccionadas. 

En el Centro Cultural San Martín, se homenajeó a Beatriz Guido, esposa de Leopoldo Torre Nilsson, con quienes filmaron grandes películas de la historia del cine argentino como La casa del ángel, La caída, Fin de fiesta, La terraza, El ojo que espía y Piedra libre.

Habrá secciones también sobre el director francés y se proyectará “Nadar Solo”, de Eezequiel Acuña, cuando se cumplen ya 20 años de su creación. Se proyectará Blondi, una ópera prima de la actriz Dolores Fonzi quien debuta como directora de cine. Se trata de un largo en el que también es protagonista. Otro film que ocupa la escena es “No va más” del fallecido director Rafael Filipelli.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Salió a la luz tema inédito de Sandro en el día de su cumpleaños

SISTEMA URBANO

La ganadora del Martín Fierro es: Marcela Feudale – Radio AMEP

SISTEMA URBANO

El tierno mensaje de Roberto García Moritán a Pampita

SISTEMA URBANO

Regresa a la TV Pública “Altavoz”, un espacio para la juventud de todo el país

SISTEMA URBANO

Karina La Princesita rompió en llanto en el “Cantando 2020”

SISTEMA URBANO

Los Rolling Stones celebran sus 60 años de historia con una gira europea

SISTEMA URBANO

Susana Giménez se mostró sin maquillaje ¡por error!

SISTEMA URBANO

¡Sorpresa! Susana Giménez anunció su regreso a la actuación: ¿de qué proyecto se trata?

SISTEMA URBANO

Ángela Leiva debutará en el Luna Park el 4 de diciembre

SISTEMA URBANO