martes, Sep 26, 2023
MEDIO AMBIENTE

Ecoparque: Los dos chimpancés llegaron al santuario en el Reino Unido

Luego de un viaje de más de 15 horas, Sasha (24) y su hijo Kangoo (15), llegaron a Londres y luego siguieron camino por tierra hasta el Monkey World Ape Rescue Centre, donde comenzaron su etapa de adaptación. Desde el año 2016 ya son 927 los animales derivados por el Ecoparque de la Ciudad.

Los dos chimpancés del Ecoparque, Sasha, de 24 años, y su hijo Kangoo, de 15, llegaron a Monkey World Ape Rescue Centre en perfectas condiciones de salud luego de un largo viaje por aire y tierra.

El viaje que realizaron ambos chimpancés tuvo dos etapas, se efectuó por vía aérea hasta la ciudad de Londres y se completó por vía terrestre hasta el santuario ubicado en Longthorns, Warehamen Reino Unido, 180 kilómetros al sudoeste de la capital inglesa.

Sobre el traslado, Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad, detalló: “Con este traslado llegamos a 927 la cantidad de animales derivados desde el año 2016. Es un gran desafío y nos llena de emoción. Con cada acción estamos más cerca del nuevo rol que tiene el Ecoparque, con el foco puesto en generar educación ambiental, desarrollar programas de conservación de especies, y asegurarle a los animales un mejor bienestar”.

A su vez, los especialistas cuentan que gracias a la preparación recibida los meses anteriores al traslado ambos ejemplares pudieron viajar sin necesidad de sedantes y en diversas etapas del viaje el personal técnico del Ecoparque y del Santuario pudieron verificar el estado de salud de ambos individuos además de alimentarlos y darles agua.

A su vez, el personal que cuida de los animales contó que esta es la primera vez que Sasha y Kangoo salen del Ecoparque ya que nacieron en el antiguo zoológico de Buenos Aires donde permanecieron hasta su traslado. En los próximos días se espera que comiencen los trabajos de adaptación al nuevo hogar donde tendrán la posibilidad de interactuar con otros individuos de su especie.

Por su parte, Federico Iglesias, subsecretario a cargo del Ecoparque, afirmó: “Empieza una nueva vida para ellos rodeados de otros individuos de su misma especie que es algo necesario para ellos y que en el parque no se lo podíamos dar. Si bien en las próximas semanas se realizará la adaptación progresiva, las primeras presentaciones fueron muy positivas así que esperamos que el proceso sea corto”.  

El santuario Monkey World ha ayudado a 28 gobiernos de todo el mundo con confiscaciones de animales con casos de crueldad o negligencia animal. El personal del Santuario ha rescatado a más de 75 chimpancés (Pan troglodytes). La institución alberga más de 200 animales de más de 20 especies de primates.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

3 DE JULIO, LA CIUDAD RECORDÓ EL DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO.

SISTEMA URBANO

La importancia para el porteño de los espacios verdes

SISTEMA URBANO

Brigada de Incendios Forestales, en la Ciudad de Buenos Aires

SISTEMA URBANO

Día mundial del Reciclaje: el 56% de los porteños separa sus residuos en casa

SISTEMA URBANO

La Ciudad organiza el IX Seminario de Problemáticas Ambientales

SISTEMA URBANO

Rodríguez Larreta en la ONU llamó a fortalecer el financiamiento climático internacional

SISTEMA URBANO

La recolección de residuos está siendo debatida por la Municipalidad

SISTEMA URBANO

Los pasos clave para separar residuos y reciclar en casa

SISTEMA URBANO

Invento argentino: Como eliminar la basura sin contaminar

SISTEMA URBANO