martes, Sep 26, 2023
CULTURA

Agronomía: la plaza Carlos de la Púa será el epicentro del festejo por el Día del Lector

El encuentro “Lectores de Fiesta” se realizará mañana sábado en la plaza Carlos de la Púa, en el barrio porteño de Agronomía con la idea de contagiar el disfrute por la lectura haciendo visibles a quienes la practican.

Cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector, fecha en que se conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges y, desde hace unos años, se suma el 26 de agosto en recuerdo al natalicio de Julio Cortázar. La elección de la plaza Carlos de la Púa para celebrar el día del lector no es casual, se debe a que está justo enfrente de la última vivienda que se le conoció al escritor Julio Cortázar en Buenos Aires, en el barrio de Agronomía.

En esta oportunidad acompañarán Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Junta de Estudios Históricos de Agronomía, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y editoriales.Este sábado la actividad comenzará con una performance sorpresiva. Una vez congregada la comunidad se anunciará el comienzo de lectura silenciosa. Luego, los presentes serán invitados a poner en común su experiencia, lo que dará lugar a nuevas conversaciones y recomendaciones.

La propuesta “Lectores de Fiesta” forma parte de los encuentros nacionales de promoción de lectura denominados “Colectivo de lectores”, cuya creadora es la periodista y bookfluencer Cecilia Bona, quien está al frente de la multiplataforma Por qué leer. Junto a ella trabajan la librera Vanina Mennella y la docente y gestora cultural Laura Candia.

En este sentido, Cecilia Bona destacó: “Se trata de ocupar el espacio público con una actividad que con frecuencia sucede intramuros. No obstante, lejos de lo que parece, la lectura es un acto colectivo y ver al otro disfrutándola contagia el deseo de que eso también nos pase a nosotros”.

La iniciativa dará comienzo el sábado a las 15 horas con participación libre y gratuita. Están invitados a sumarse todos los lectores que tengan ganas de celebrar juntos mientras visibilizan el placer por la lectura. Después de la presentación, comenzarán los 30 minutos de lectura individual, en familia o grupo de amigos.“Se genera una atmósfera única que hace de estos momentos una experiencia intransferible”, contó Bona.

Después de ese tiempo de lectura, habrá una puesta en común sobre lo ocurrido: quienes lo deseen podrán acercarse al micrófono para contar qué sintieron mientras estaban leyendo, si pudieron o no concentrarse, qué libro eligieron llevar. Además, se hará presente la periodista Mariana Iglesias, especialista en Cortázar. Más tarde se realizará un sorteo de libros y demás productos afines a la lectura. Al final, se propondrá el canje y suelta de libros entre los presentes.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

La Ciudad participó de la celebración del 31 aniversario de la Independencia de Armenia

SISTEMA URBANO

El Anfiteatro se viste de colores de la India

SISTEMA URBANO

Velada Clásica en la Usina con la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires

SISTEMA URBANO

El concierto de la Orquesta del Teatro Colón en Parque Centenario

SISTEMA URBANO

”La música por grandes maestros” Clase magistral de técnica vocal por José Luis Sarré

SISTEMA URBANO

BA celebra el Nuevo Año Chino y le da la bienvenida al Año del Conejo de Agua

SISTEMA URBANO

Reventón en el Parque

SISTEMA URBANO

Falleció Edgardo Nieva, protagonista de “Gatica, El Mono”

SISTEMA URBANO

La investigadora María Amalia García será la nueva curadora en jefe del Malba

SISTEMA URBANO