martes, Sep 26, 2023
CULTURA

La Biblioteca del Parque de la Estación inaugura la colección LGBTIQ+ Carlos Jáuregui

La colección forma parte de un homenaje que se le realizó al pionero del activismo por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, Carlos Jáuregui, en el aniversario número 26 de su fallecimiento. Durante el evento, se leyeron poemas, hubo una performance musical y se organizó un panel de debate.

La iniciativa estuvo a cargo del ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por medio de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Dirección General de Cultura y Derechos Humanos junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural dependiente de la vicejefatura de Gobierno inauguraron la Colección LGBTIQ+ Carlos Jáuregui en la Biblioteca Parque de la Estación, en homenaje al pionero del activismo por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina.

En el marco del Festival de Arte y Cultura Diversa se realizó la propuesta que incluye más de 100 títulos y 200 ejemplares que se compone por tres ejes: el primero recorre la literatura ficcional, de la mano de autores y autoras contemporáneas de nuestro país; el segundo brinda bibliografía teórica y testimonial del colectivo LGBTIQ+, y el último está destinado a familias diversas e infancias libres.

La colección se presentó en el día del 26° aniversario de la muerte de Carlos Jáuregui y se encuentra en una primera etapa e irá sumando nuevos títulos. La presentación contó con la presencia de Franco Torchia, conductor y escritor; Roy Cortina, legislador de la Ciudad de Buenos Aires; Marita Curi, presidenta del Partido Socialista de CABA; Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, y Sol Battini, gerenta de Bibliotecas Públicas y Promoción de la Literatura, y hubo un cierre musical a cargo de Mariano Crippa en torno a las familias diversas.

La inauguración de la colección se realizó en el marco del primer Festival de Arte y Cultura Diversa, una iniciativa que convocó a los distintos actores del colectivo y reunió expresiones artísticas y culturales en un evento de cinco días.

Además, la propuesta de este fin de semana también incluyó shows musicales en el Parque Rivadavia a cargo del colectivo LGBTIQ+. Contó con la conducción de Oriana Junco y la actuación de Ayelén Becker (cantante folklórica), Karen Bennet y su banda (rock), y los grupos Folklore x Todes y Unides Por la Música.

La agenda continuó el lunes en Casa Brandon con una obra de teatro y clase magistral a cargo de la Asociación Civil 7 Colores Diversidad. Se puso en escena la obra “La deuda del grifo”, con la dirección de Daniela Ruíz. Por su parte, durante el martes 23 de agosto, en el mismo espacio, habrá una nueva obra de teatro y clase magistral a cargo de Emma Serna y un evento de cierre protagonizado por Opera Queer y Quinteto de Cuerdas.

Por Sistema Urbano

Artículos Relacionados

Final Nacional Gold Battle Argentina de freestyle

SISTEMA URBANO

“Folklore en casa” segunda temporada

SISTEMA URBANO

El patrimonio escultórico en el Cementerio de Recoleta será restaurado

SISTEMA URBANO

La Ciudad brinda una beca cultural a estudiantes del CBC de la UBA

SISTEMA URBANO

Las propuestas culturales en la Noche de los Museos en la Ciudad

SISTEMA URBANO

”La música por grandes maestros” Clase magistral de bandoneón por Néstor Marconi

SISTEMA URBANO

Este fin de semana en Plaza Francia llega la feria de cocina francesa: Le Marché

SISTEMA URBANO

El concierto de la Orquesta del Teatro Colón en Parque Centenario

SISTEMA URBANO

Agronomía: la plaza Carlos de la Púa será el epicentro del festejo por el Día del Lector

SISTEMA URBANO