domingo, Jun 30, 2024
SOCIEDAD

Llegaron al país más de 160 mil dosis de Pfizer

El envío completa el total de 580.000 unidades del laboratorio anunciadas para septiembre.

La Argentina recibió algo más de 160 mil vacunas Pfizer, y el país se encamina a superar las 69 millones de unidades recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, se informó oficialmente.

El cargamento de 160.290 dosis de Pfizer arribó en un avión de American Airlines, que bajo el número AA991, aterrizó a las 15.22..

El envío, que completa el total de 580.000 unidades de Pfizer anunciadas para septiembre, fue recibido en el aeropuerto por el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina.

Las vacunas de este laboratorio seguirán llegando durante los próximos tres meses hasta completar los 20 millones de unidades previstas por contrato para 2021, y permitirán escalar fuertemente este año la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de 12 a 17 años de manera universal.

Desde el inicio de la campaña, el país lleva recibidas 68.206.035 vacunas. De ese total, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 17.516.500 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 421.200 a Pfizer.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles se distribuyeron 56.337.504 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.516.131. A su vez, 29.585.448 personas iniciaron su esquema y 21.930.683 lo completaron.

Por su parte, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió 16.000 nuevos turnos para la primera dosis de vacunas contra el coronavirus para jóvenes de 12 a 17 años, sin comorbilidades, y 85.000 para completar esquemas, informó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Se están enviando turnos para la vacunación”, anunció esta mañana el mandatario en su cuenta de Twitter.

Desde el gobierno, se detalló que se trata de 16.618 turnos para primera dosis de adolescentes de entre 12 y 17 años sin enfermedades preexistentes, y de 85.632 turnos para completar esquemas.

Además, las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas a partir de los 12 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna.

En tanto, tal como anunció días atrás el mandatario bonaerense, todos los mayores de 50 años ya cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre” de segunda dosis si cumplieron las 8 semanas después de la primera dosis de la vacuna AstraZeneca o Sputnik, o bien, unas 3 semanas después de la primera dosis de la Sinopharm.

Artículos Relacionados

Secundaria del Futuro ya funciona en todas las escuelas públicas de la Ciudad

SISTEMA URBANO

Subte: Se retrasa el aumento previsto de las tarifas para mayo

SISTEMA URBANO

Ante el rebrote, el Hospital de Clínicas pide a pacientes recuperados de coronavirus que donen plasma

SISTEMA URBANO

Durante la cuarentena se duplicó el consumo de productos sustentables

SISTEMA URBANO

CABA: Se registran delitos digitales cada 5 horas que ponen en riesgo la identidad

SISTEMA URBANO

El Barcelona de Messi es el club que mas ganancias obtuvo en la última temporada

SISTEMA URBANO

“Télam es una fuente importante para poder mantener medios y voces”

SISTEMA URBANO

La pandemia de coronavirus ayudó en la lucha contra el cambio climático

SISTEMA URBANO

Netflix se suma a las sanciones contra Rusia y rechaza incorporar sus canales

SISTEMA URBANO